Page 50 - Demo
P. 50
50ResumenLa universidad como instituci%u00f3n educativa, es el escenario por excelencia para la formaci%u00f3n de un profesional competente atemperado a los nuevos tiempos, de acuerdo al desarrollo pol%u00edtico, social y cultural de manera universal. En este sentido, la internacionalizaci%u00f3n de la Educaci%u00f3n Superior en Cuba, constituye hoy un tema de medular importancia, de acuerdo a las pretensiones de inserci%u00f3n en la din%u00e1mica de los procesos en el mundo. El trabajo que se presenta propone acciones para atender la internacionalizaci%u00f3n del curr%u00edculo a partir de la elaboraci%u00f3n de la estrategia de internacionalizaci%u00f3n de la Universidad de Oriente, que potencie la gesti%u00f3n desde las carreras, los a%u00f1os acad%u00e9micos y las disciplinas. Para ello se han aplicado m%u00e9todos te%u00f3ricos y emp%u00edricos, que han posibilitado profundizar en los aspectos te%u00f3ricos al respecto e identificar las condiciones actuales y posibilidades futuras que posee la UO, teniendo en cuenta el criterio de los agentes educativos que intervienen en los diferentes niveles organizativos.Palabras claves: educaci%u00f3n superior, formaci%u00f3n del profesional, internacionalizaci%u00f3n, curr%u00edculo y gesti%u00f3nPLANEACI%u00d3N ESTRAT%u00c9GICA DE LA INTERNACIONALIZACI%u00d3N EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE: UNA MIRADA A LA INTERNACIONALIZACI%u00d3N DEL CURR%u00cdCULO.Autores:MSc. Yuleisis Ochoa N%u00e1polesVicedecana de Extensi%u00f3n Universitaria,Profesora de la Disciplina Formaci%u00f3n Pedag%u00f3gica General, Universidad de Oriente, Cubayuli.ochoa@uo.edu.cuMaster en Ciencias de la Educaci%u00f3n, Profesora Asistente50