Page 24 - Demo
P. 24


                                    Fuente: Instituci%u00f3n Educativa Ciudadela del Sur. 2019-2023 https://ieciudadeladelsur.edu.co/index.php/home/organigramaEl PEI de la instituci%u00f3n educativa tiene un enfoque pedag%u00f3gico constructivista y tiene una pol%u00edtica de inclusi%u00f3n orientado a la investigaci%u00f3n, la tecnolog%u00eda, el cuidado del medio ambiente, el biling%u00fcismo, el deporte y la cultura. Igualmente se enfoca en que el estudiante sea un protagonista activo de su proceso educativo, cuyo prop%u00f3sito es profundizar en valores como liderazgo, aprendizaje colaborativo, excelencia en el desempe%u00f1o diario y sensibilidad por el otro (Instituci%u00f3n Educativa Ciudadela del sur, 2019- 2023, p.33).Para el desarrollo de las acciones de Inclusi%u00f3n, la Instituci%u00f3n Educativa tiene conformado un comit%u00e9 y un consejo de inclusi%u00f3n con las siguientes funciones:Funciones del Comit%u00e9 de inclusi%u00f3n:%u2022 Realizar seguimiento a la pol%u00edtica de inclusi%u00f3n en la instituci%u00f3n.%u2022 Verificar el diligenciamiento de reportes de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en los sistemas dispuestos para ello.%u2022 Liderar que el tema de inclusi%u00f3n sea transversal a las gestiones de la instituci%u00f3n.%u2022 Verificar que en la instituci%u00f3n se realicen y se lleven a la pr%u00e1ctica las adaptaciones curriculares pertinentes%u2022 Presentar el programa de capacitaci%u00f3n que consideren pertinente para la adecuada atenci%u00f3n de la inclusi%u00f3n por parte de la comunidad escolar.%u2022 Socializar el conducto regular para la atenci%u00f3n de estudiantes con NEE. Funciones del Consejo de Inclusi%u00f3n:%u2022 Atender los casos individuales que se presenten en la instituci%u00f3n por efectos de la inclusi%u00f3n y que pueden afectar en un momento determinado la integridad de cualquier integrante de la comunidad escolar.%u2022 Evaluar los casos en que se vulnera alg%u00fan derecho al estudiante con discapacidad o necesidad educativa, que impide el normal progreso acad%u00e9mico y social del estudiante en esta condici%u00f3n.%u2022 Refrendar las adaptaciones que modifican los tiempos de atenci%u00f3n o las modificaciones excepcionales que deban tomarse en un caso especial.%u2022 Definir la promoci%u00f3n de los estudiantes que dada su condici%u00f3n no pueden cumplir con los m%u00ednimos acad%u00e9micos requeridos para el grado, cuando este sea el tema a tratar se invitar%u00e1 adem%u00e1s al personero de los estudiantes y al contralor estudiantil.%u2022 Requerir a los acudientes e informar a la autoridad competente cuando los padres incumplan los tratamientos o compromisos adquiridos para la adecuada inclusi%u00f3n de su acudido.%u2022 Solicitar a los acudientes remisi%u00f3n o actualizaci%u00f3n de las historias cl%u00ednicas cuando sea Pertinente%u201d. (Instituci%u00f3n Educativa Ciudadela del sur, 2019-2023, p.84)En relaci%u00f3n con el plan de %u00e1rea para la ense%u00f1anza de la Educaci%u00f3n F%u00edsica, la Tabla 1 presenta el contenido del Plan %u00c1rea, con su justificaci%u00f3n, objetivos y metodolog%u00eda, entre otros.Tabla 1. Contenido del Plan de %u00c1rea de la asignatura Educaci%u00f3n f%u00edsica, recreaci%u00f3n y deportesFuente: Parra et al, 2022, p1Con respecto a la Malla Curricular, la tabla 2 se presenta el modelo de la malla curricular de la Instituci%u00f3n Educativa para el grado primero, describiendo las competencias que se deben impartir y su respectiva intensidad horaria, teniendo en cuenta las %u00e1reas transversalesTabla 2. Modelo Malla Curricular para estudiantes del grado primero24
                                
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28