Page 57 - Demo
P. 57
w w w . r e s e a r c h g a t e . n e t / p u b l i c a t i o n /362760721Baccanelli M.[et al.] (2012). La internacionalizaci%u00f3n de la Educaci%u00f3n Superior. C%u00f3mo el Instituto Universitario gestiona esta nueva funci%u00f3n estrat%u00e9gica. http://www.hospitalitaliano.org.ar/archivos/noticias_attachs/47/documentos/11746_6-educacion%2032-1-12%20OK.pdfD%u00edaz P%u00e9rez, W. (2015) Apuntes para la internacionalizaci%u00f3n de la educaci%u00f3n superior%u201d .Universidad de Guadalajara. ISBN: 978-607-742-406-2Estrategia de Internacionalizaci%u00f3n de la Universidad de Oriente 2017-2020. (2020).Direcci%u00f3n de Relaciones Internacionales.Fernando Julio Pi%u00f1ero. [et al.] (2015) Internacionalizaci%u00f3n de la universidad en el marco de la integraci%u00f3n regional Libro digital, Book \\\Digital: descarga ISBN 978-987-28063-9-2Gacel Avila, J. (2014). %u201c Internacionalizaci%u00f3n comprehensiva en Am%u00e9rica Latina y el Caribe. Fundaci%u00f3n EU-LAC. http://www.copladi.udg.mx/sites/default/fi les/dra._jocelyne_gacel-avila.pdHerreraTimana B.L. (2022). Estrategias y herramientas de gesti%u00f3n para la internacionalizaci%u00f3n de la educaci%u00f3n universitaria Rev. PAIAN 2022. Vol.13/N%u00ba1. https://doi.org/10.26495/rcp.v13i1.2302Heriansyah H. (2014). The Impacts of Internationalization and Globalization on Educational Context. Journal of Education and Learning. Vol. 8(2), pp. 164-170.Le%u00f3n Robaina, R. y Madera Soriano, L.I. (2016) %u201c La internacionalizaci%u00f3n universitaria, un imperativo de la educaci%u00f3n superior en el contexto latinoamericano actual%u201d . Revista Encuentros, Universidad Aut%u00f3noma del Caribe, Vol. 14-02, pp pp.43- 59. ISSN 1692-5858Madera Soriano, L. I. (2007) %u201c Estrategia de internacionalizaci%u00f3n orientada hacia el desarrollo institucional universitario%u201d . Tesis presentada en opci%u00f3n al grado cient%u00edfico de Doctor en Ciencias Pedag%u00f3gicas.Madera, I. (2005). Un Nuevo Paradigma Educativo: La Internacionalizaci%u00f3n del Curr%u00edculum en la Era Global. http://ofdp_rd.tripod.com/encuentro4/apec.htmlOchoa, Y., Parada, A. Medina Y., (2022). La gesti%u00f3n para la internacionalizaci%u00f3n del curr%u00edculo en la Universidad de Oriente: retos y perspectivas, Volumen 9 N. 17 2022 Revista ARISTAS: Investigaci%u00f3n B%u00e1sica y Aplicada. ISSN 2007 9478. Universidad Aut%u00f3noma de Baja California. http://revistaaristas.t%u0133.uac.mxOchoa, Y., Parada, A. Medina Y., (2022). La internacionalizaci%u00f3n del curr%u00edculo en la formaci%u00f3n del profesional. Revista Anuario Facultad de Ciencias Econ%u00f3micas y Empresariales. ISSN 2218-3639.Parada A (2019). Organizaci%u00f3n del departamento de las relaciones internacionales, Universidad de Oriente, en Libro_ %u201c Internacionalizacion_en_Cuba_y_Panama- Experiencias_del_Proyecto_FORINT%u201d p%u00e1gina 57. http://www.project- forint.eu/sites/default/files/.pdfParada A., Fern%u00e1ndez Y. y Loe%u00f3n R. (2018) La estrategia de internacionalizaci%u00f3n universitaria como v%u00eda para fomentar la cooperaci%u00f3n y la colaboraci%u00f3n de calidad en la Universidad de Oriente. Revista Santiago 147 septiembre diciembre 2018.Parada, A. (2019). Planeaci%u00f3n estrat%u00e9gica para la internacionalizaci%u00f3n: necesidad y pertinencia. Seminario Metodol%u00f3gico de la Direcci%u00f3n de Relaciones Internacionales de la Universidad de Oriente.Planeaci%u00f3n Estrat%u00e9gica de la Internacionalizaci%u00f3n 2021-2024. Universidad de Oriente (2021) Direcci%u00f3n de Relaciones InternacionalesRajiv V., Tiwari G. (2014). Internationalization of Higher Education and its Impact on Enhancing Corporate Competitiveness and Comparative Skill Formation. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Sebasti%u00e1n, Jes%u00fas (2005). La internacionalizaci%u00f3n de las universidades como estrategia para el desarrollo institucional Innovaci%u00f3n Educativa, vol. 5, n%u00fam. 26, mayo-junio, 2005 Instituto Polit%u00e9cnico Nacional Distrito Federal, M%u00e9xico.Torres Galindo, A. y G%u00f3mez Lorduy, V. (2015). %u201c Cooperaci%u00f3n internacional e internacionalizaci%u00f3n en educaci%u00f3n superior: la experiencia de la escuela latinoamericana de cooperaci%u00f3n y desarrollo%u201d Tesis presentada en la maestr%u00eda en cooperaci%u00f3n internacional para el desarrolloUnceta K. (2015). La Universidad y la cooperaci%u00f3n al desarrollo: Hacia un marco de colaboraci%u00f3n con las ONGD1 http://www.2015ymas.org/img/pdf/anuario_2004_03_c_launiversidad.pdfVillavicencio Plasencia M. V. (2019). %u201c Internacionalizaci%u00f3n de la Educaci%u00f3n Superior en Cuba. Principales indicadores%u201d . http://www.econdesarrollo.uh.cu/index.php/RED/article/view/673en www.educacionyfp.gob.es.57