Page 12 - Demo
P. 12
12Resumen:La presente investigaci%u00f3n tiene por objetivo comprobar la intervenci%u00f3n de la simulaci%u00f3n del movimiento %u201csnatch%u201d con referencia biomec%u00e1nica deportiva en la eficiencia mec%u00e1nica, la cual permitir%u00e1 su desarrollo desde la teor%u00eda del conocimiento epist%u00e9mico fundamentado en el positivismo l%u00f3gico, buscando realizar la construcci%u00f3n del an%u00e1lisis del gesto motriz que ser%u00e1 evaluado a trav%u00e9s del programa %u201cSkillSpector%u201d y la fotogrametr%u00eda lo que generar%u00e1 un valor num%u00e9rico de aproximaci%u00f3n como referencia durante la ejecuci%u00f3n de la levantada de la haltera (pesa) en tiempo real, tomando en cuenta las siguientes variables; Velocidad y Fuerza estas variables se correlacionaron con la eficiencia mec%u00e1nica. Se pudo concluir que; existe deficiencia respecto a la aplicaci%u00f3n de las variables durante al levantamiento de la barra, obligando al practicante realizar ajustes del movimiento afectando la eficiencia mec%u00e1nica. Con esta investigaci%u00f3n se busca contribuir al nuevo conocimiento para generar cambios positivos en la modalidad del %u201csnatch%u201d bajo la intervenci%u00f3n de la simulaci%u00f3n del movimiento.Palabras claves: Simulaci%u00f3n, %u201cSnatch%u201d, Biomec%u00e1nica, Eficiencia Mec%u00e1nica.Biomechanical Simulation of the Speed and Force variables of the Snatch to improve Mechanical EfficiencySimulaci%u00f3n Biomec%u00e1nica de las variables Velocidad y Fuerza del %u201cSnatch%u201d para mejorar la Eficiencia Mec%u00e1nicaProfa. Dra. Aiskel de los Angeles Quintero Rond%u00f3n. https://orcid.org/0000-0003- 0814-8619Instituci%u00f3n de filiaci%u00f3n del(los) autor(es), ciudad y pa%u00eds.doschido@gmail.com Universidad Pedag%u00f3gica Experimental Libertador, Maracay, Venezuela12