Page 68 - Demo
P. 68
68\ Aprendizajes: Creando Experiencias Pedag%u00f3gicas que Inspiran\EXPERIENCIA PEDAG%u00d3GICATema: El proceso de internacionalizaci%u00f3n en el Colegio Universitario de Yahualica.Autores: Dra. Onidia Heredia Dominico.Dra. Nayalis N%u00e1poles Neyra.Mtro. Rub%u00e9n Ram%u00edrez Becerra.Mtra. Kira Lissette Duret de Vizcaya.Desarrollar una experiencia pedag%u00f3gica sobre el proceso de internacionalizaci%u00f3n en el Colegio Universitario de Yahualica es una excelente oportunidad para enriquecer el aprendizaje y ampliar los horizontes de los estudiantes.Objetivos%u2022 Comprender el concepto de internacionalizaci%u00f3n en la educaci%u00f3n superior y su importancia en el contexto global.%u2022 Identificar oportunidades de internacionalizaci%u00f3n disponibles para los estudiantes y docentes del colegio.%u2022 Desarrollar habilidades interculturales mediante la interacci%u00f3n con estudiantes de otros pa%u00edses.%u2022 Fomentar la investigaci%u00f3n y el intercambio de conocimientos sobre diferentes culturas y sistemas educativos.Metodolog%u00edaLa metodolog%u00eda se centr%u00f3 en el aprendizaje activo y colaborativo, utilizando diferentes estrategias que involucren tanto la teor%u00eda como la pr%u00e1ctica.Actividades1. Charla introductoria.Introducci%u00f3n al tema de la internacionalizaci%u00f3n educativa, brindando una visi%u00f3n general y sus efectos en la carrera profesional de los estudiantes.Duraci%u00f3n: 1 hora.2. Investigaci%u00f3n de casos de %u00e9xito.Los estudiantes que participaron se dividieron en grupos para investigar instituciones que hayan implementado procesos de internacionalizaci%u00f3n exitosos, los mismos deben presentar sus hallazgos al resto de la clase.Duraci%u00f3n: 2 semanas.3. Taller de habilidades interculturales.Se realiz%u00f3 un taller enfocado las habilidades de comunicaci%u00f3n intercultural, donde se simularon situaciones del mundo real.Duraci%u00f3n: 3 horas.4. Intercambio acad%u00e9mico.Se organiz%u00f3 un intercambio acad%u00e9mico con estudiantes de la Universidad de Oriente, Rep%u00fablica de Cuba, que incluy%u00f3 una serie de actividades en conjunto, como foros de discusi%u00f3n y trabajos colaborativos.Duraci%u00f3n: 1 semana.5. Feria de internacionalizaci%u00f3n.Se organiz%u00f3 una feria con la presentaci%u00f3n de diversas opciones de movilidad acad%u00e9mica, programas de intercambio, y becas disponibles para los estudiantes.Duraci%u00f3n: 1 d%u00eda.Evaluaci%u00f3nLa evaluaci%u00f3n se realiz%u00f3 a trav%u00e9s de:%u2022 Participaci%u00f3n en actividades y talleres: Los estudiantes participan activamente en todas las actividades propuestas.%u2022 Presentaciones grupales: A trav%u00e9s de estas se eval%u00faa la calidad de las investigaciones presentadas por los grupos.%u2022 Reflexi%u00f3n final: Cada estudiante escribi%u00f3 un ensayo reflexivo sobre lo aprendido durante el proceso, destacando la importancia de la internacionalizaci%u00f3n en su formaci%u00f3n profesional y personal.Conclusi%u00f3nEsta experiencia pedag%u00f3gica permiti%u00f3 a los estudiantes del Colegio Universitario de Yahualica explorar el proceso de internacionalizaci%u00f3n desde m%u00faltiples perspectivas, fomentando as%u00ed un ambiente de aprendizaje enriquecido y globalizado, y prepar%u00e1ndolos para el mundo laboral contempor%u00e1neo.